martes, 20 de febrero de 2018

Charla Historia

40 comentarios:

  1. Ayer en la biblioteca Isra nos explicó unas poquillas cosas que no sabíamos y un resumen de lo que sabíamos.Nos explicó que un día a Constantino le habló un ángel y le dijo que debajo de la Cruz de Cristo iba a ganar la batalla para ser emperador y la ganó.
    En el 711 d.C. Don Rodrigo llamó a los musulmanes para que le ayudaran a conquistar tierras de Hispania pero lo que hicieron no fue ayudarle fue matarlo y al ver que eran tierras buenas se quedaron allí y fueron conquistando tierras hasta que conquistaron toda la Península Ibérica menos el norte porque hacía mucho frío.A ese territorio le llamaron,Al-Ándalus que tenía como capital Córdoba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Víctor, en primer lugar recordarte que la Historia en ocasiones se sirve de mitos y leyendas para explicar hechos sucedidos, como la que trata sobre Constantino el Grande, la cual en su totalidad es mitológica. Nos ayuda a comprender la asociación de la Cruz Latina al cristianismo y como son los orígenes de esta religión en occidente hasta convertirse en la religión oficial del Imperio.
      Por otra parte, al igual que le he leído a otra compañera, Don Rodrigo no llama a los musulmanes, pues verás, el era el Rey Visigodo de Hispania, ascendiendo al trono mediante la votación de la asamblea. Su predecesor, Witiza, murió con descendencia, y sus hijos no estuvieron conformes. Uno de ellos se confabuló con Don Julián, un visigodo gobernador en Ceuta que tenía relaciones con los moros para que estos últimos entraran en la península a combatir a Don Rodrigo. Así, en el 710 Don Julián ayuda a los moros a cruzar el Estrecho y penetrar en la Península por Tarifa y Algeciras, cuando el Rey Rodrigo se entera, baja con su ejército desde las tierras vascas para enfrentarles en Guadalete. Los hijos de Witiza, que estaban en su ejército, le traicionan y se unen a los moros, le vencen, el Rey muere y los moros invaden el resto de Hispania fácilmente en tres año. Espero que así te haya quedado más claro ambos puntos, un saludo.

      Eliminar
  2. Hola, pues ayer vino Israel a nuestro colegio después de la hora del patio a explicarnos cosas que no sabíamos sobre la edad media como por ejemplo que Constantino un día estaba en su cabaña militar durmiendo y soñó que alguien le decía que si hacía la batalla debajo de una cruz que había en el cielo ganaría la batalla lo hizo y gano al final gano , o las etapas de la historia desde la prehistoria a la edad moderna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Julia, ya te lo enseñarán tus profes en seguida, la edad moderna es la siguiente a la edad media, no es la de nuestros días, que se llama contemporánea. Un saludo.

      Eliminar
  3. Manuel Rodriguez Inacia21 de febrero de 2018, 8:28

    ¡Hola!
    ayer vino Israel a enseñar aun mas sobre historia, ya que teníamos un examen de historia(Israel tenia un curso de historia) en la biblioteca nos vimos y mientras en la pantalla ponía imágenes muy llamativas como"el medievo" y nos enseñó muchos mas detalles de la batalla del guadalete.
    ¡Adios!

    ResponderEliminar
  4. Hola! El otro día (el lunes) vino un señor llamado Israel a contarnos la edad media. Mos contó que la edad media se llama así porque es la edad media de la historia hasta ahora, también nos contó la baja y alta edad media, las sociedades, el camino de Santiago (un apósto de Jesús), nos dijo los artes y la conquista de los musulmanes a España llamada en su época Al-Andalus y su arte y religión.
    Me lo he pasado muy bien y me parece muy interesante la historia, me encanta.
    Adiosss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me ha olvidado decir que me ha parecido muy interesante, perdón.

      Eliminar
    2. Me alegro David, sigue buceando en la Historia, seguro que encuentras mucho bueno que te guste.

      Eliminar
    3. Gracias, espero que si.

      Eliminar
  5. Hola soy Daniel, un día vino un hombre llamado Israel a contarnos sobre la edad media. Nos conto que se llama así porque es la edad que va al medio de la edades de la historia, la alta y baja edad media, las sociedades con sus pirámides de poder, el camino de Santiago con su cruz y nos conto sobre el Al-Ándalus la religión, el arte de los musulmanes. A mi me gusto mucho por la información.

    ResponderEliminar
  6. Hola¡¡ El 19 de febrero vino Israel a contarnos cosas muy interesantes sobre la edad media.Nos contó que la edad media se llama así porque es de todas las edades la del medio de toda las edades de nuestras historias , hay dos partes alta y baja edad media , sus sociedades, las religiones en Al-Ándalus :
    En el 711 d.c.Don Rodrigo llamó a los musulmanes para que les ayudaran a conquistar tierras Hispania pero lo hicieron no lo ayudaron si no matarlo y al ver esas tierras se quedaron con todo y fueron conquistando todo .

    Ami me sirvo mucho la charla de Israel porque me refresco mucho la memoria.


    Yo tengo una duda: ¿si el rey no tuviera una hija y no tuviera un hijo que pasaría?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Zaida, en primer lugar lee la respuesta dada a Víctor, te aclarará la entrada de los musulmanes en Hispania.
      En cuanto a tu pregunta, como imaginarás princesas hubo muchas en la edad media. En las coronas cristianas se dio la ascensión al poder de grandes reinas, como Urraca o Leonor, pero si es cierto que los varones tenían preferencia, y en otros reinos estaban vetadas. Así la principal función que se le daba a una princesa era instruirse en la Corte y estar preparadas para ser esposadas con otros reyes o señores, a los que debía dar hijos, así fortalecía el reinado de su padre o hermano con grandes alianzas.
      En el emirato y posterior califato, las princesas musulmanas se encontraban en el harem, no tenían valor de gobierno alguno y servían de dotes para contentar a señores fieles al califa. Un saludo.

      Eliminar
  7. Hola, el otro dia vino Israel, en la biblioteca nos explico bastantes cosas de la edad media, una de las cosas que nos explico, es porque se llama así esta etapa, porque esta en la mitad de la línea temporal. También que la edad media se dividía en baja y alta edad media. Otra cosa es el camino de Santiago, llamado así por un apóstol de Jesús. También, nos recordó las artes y nos dijo algunos datos mas del sistema feudal. Finalmente nos recordó y enseño varias cosas sobre el Al-Ándalus; como que en el 711 Don Rodrigo luchaba en la batalla de Guadalete, que llamo a los musulmanes, que estos lo invadieron ,etc.....

    Esta charla me ha parecido muy interesante y he aprendido muchas mas cosas. Me ayudo a recordar cosas que no recordaba bien.

    Adiosssss

    ResponderEliminar
  8. El lunes Israel nos hizo un gran favor viniendo un día antes del examen a explicarnos más de lo que ya sabíamos sobre la Edad Media para ayudarnos.
    Me ha parecido muy bien que haya venido a explicarnos todo lo de la Edad Media.
    He aprendido mucho por ejemplo como se empezó a creer en el cristianismo, porque a Constantino se le apareció un ángel que le dijo que si luchaba debajo de una cruz ganaría y lo hizo.
    También he aprendido algunas cosas sobre Al-Ándalus o una curiosidad sobre el camino de Santiago, también sobre la Alta Edad Media y la Baja Edad Media.
    Quería hacer una pregunta sobre los nobles y curas ¿Porqué los curas le hacían caso a los nobles de decirles a los campesinos que siguieran trabajando para los nobles?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues verás Iván, es muy probable que el cura perteneciera a la familia del noble, pues los hijos menores que no heredaban acababan en el clero. No imagines que eran como los actuales, pues en esta época eran personas que vivían mejor el resto de la población, con poder y muchas aspiraciones. Incluso, había clérigos con tanto poder que llegaban a ser señores de un feudo, se postulaban como obispos y querían ser Papas. Para cumplir sus objetivos, se hacían aliados de señores y reyes, quienes les protegían, les permitían no pagar impuestos y ser importantes en el feudo a cambio de que proclamasen aquello que les convenía. Un saludo.

      Eliminar
    2. Israel, muchas gracias por la charla y por responderme a esa duda que tenía. Adiós.

      Eliminar
  9. Hola!!!
    El lunes, el día antes del examen de sociales un chico llamado Israel vino al colegio para explicarnos más cosas sobre el medievo (la edad media)vimos que Constantino, un gran emperador romano que iba a una lucha y en su cabaña oyó que Cristo le dijo que si llevaba la cruz en la batalla, ganaría y ganó. También nos dijo que el Camino de Santiago empieza desde París y acaba en Galicia que hay una iglesia donde Santiago de Compistela está enterrado.
    Israle, una pregunta: Como había imperios de la iglesia ¿el arte cruzado de las iglesias tiene algo que ver?
    Adiossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela un detalle importante, la peregrinación acaba en Santiago, empezando en varios puntos de Europa por el camino francès o los tres españoles que vimos. Igual que he comentado a algún compi antes, lee de nuevo la leyenda de Constantino.
      En cuanto a tu pregunta. Las Cruzadas me he encantaría explicartelas en directo, es el episodio histórico que más me apasiona, también es muy complejo a estas alturas para vosotros. Para que lleves una idea, se trata de la lucha por el control del territorio donde según la tradicción vivió Cristo, ascendió Mahoma y que a su vez son tierras entregadas por Yaveh a los judíos; es decir fue un conflicto a gran escala de las tres religiones monoteístas. En Hispania a la reconquista se la cobsideró una cruzada, y a las construcciones que se levantaban durante la colonización era de estilo románico con unas peculiaridades que algunos historiadores del arte llaman "cruzadista", asociadas a las Órdenes Militares. Un saludo

      Eliminar
    2. Daniela disculpa, he confundido tu comentariobsobre el comentario con de otra compañera, está en lo cierto.

      Eliminar
    3. Gracias Israel

      Eliminar
  10. Marcos vargas sanchéz25 de febrero de 2018, 11:11

    HOLA
    El día antes del examen hicieron una charla con un chico llamado Israel para explicarnos mas cosas sobre la edad media vieron que conquistaron , un gran emperador romano que iba a una lucha y en su cabaña oyó que si llevaba la cruz en la batalla ganaría.
    Me ha parecido muy bien que haya venido al cole para explicar la edad media aunque no tuve la suerte de escucharlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que haya una siguiente y la disfrutemos, un saludo.

      Eliminar
  11. HOLA
    El lunes vino Israel a contarnos algo sobre la edad media para el examen nos ayudo mucho para el examen.
    Lo que he aprendido ha sido muchas cosas sobre los cristianos a prendimos muchas cosas sobre el al-anladulus y sobre todo sobre el camino de Santiago sobre las etapas de la edad media que son la alta de edad media y la baja edad media.
    Mi pregunta seria ¿por que se creo el camino de Santiago?
    ADIOOOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerda que es una época oscura, temerosos del fin del mundo y de Dios. En plena Reconquista con origen en tierras del noroeste peninsular, la figura de Santiago se convirtió en un estímulo para aquellos que combatían a los musulmanes. Así comenzó el mito de que Santiago surgía en primera línea con su caballo y bandera blanca. Con el tiempo y la propaganda de Cruzada por parte del papado, muchos peregrinos venidos de toda Europa iban al lugar donde se decía que estaba enterrado el apostol. La Iglesia y feudos por los que transitaban el Camino estaban encantados, pues era una fuente de ingresos y tráfico de reliquias. Además, el que peregrinaba, sabedor de lo complicado del camino, como no sabía si volvería a su casa dejaba como heredera de sus posesiones a la iglesia local de su villa. Con todo esto, la Iglesia se preocupó de difundir que peregrinar ayudaba a expíar los pecados para la salvación del alma. El desarrollo fue enorme. Un saludo.

      Eliminar
    2. Gracias por todo lo que mes has dicho

      Eliminar
  12. Álvaro Pérez Camacho25 de febrero de 2018, 16:15

    `Hola
    El lunes vino un hombre llamado Israel.
    Israel nos explico cosas como que en la edad media tener una catedral en tu pueblo significaba tener poder y dinero y también nos explico que el camino de santiago original empieza en Galicía y acaba en una parte de Francia.
    Al día siguiente tuvimos un examen de sociales que trataba de la Edad Media hacique esto me fue de gran ayuda.Me paresío muy bien que nuestras maestreas le dijeran ha Isrrael que viniera justo el día antes de el examen.
    Mi pregunta es: ¿como se llamaba el barco en el que iba Colom?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SEÑO MARIA JOSÉ LUQUIÑO25 de febrero de 2018, 20:47

      Álvaro debes repasar las faltas de ortografías.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Muy importante el consejo de tu profe Álvaro, debes escribir correctamente para que se te entienda sin dificultad.
      Un detalle, el Camino de Santiago acabá en Santiago, con origen en Europa a través de Francia o desde España por los caminos que vimos.
      El barco de Colón era una nao (no está muy claro), se llamaba Santa María. Un saludo

      Eliminar
    4. Álvaro Perez Camacho1 de marzo de 2018, 16:53

      Gracias

      Eliminar
  13. Ana Aguilar Fuentes :)26 de febrero de 2018, 17:23

    Hola
    El jueves vino un hombre llamado Israel y no explicó muchísimas cosas sobre la edad medial lo primero que nos dijo fue que también nos dijo que a podía llamar la época mediaval nos hablamos muchas más cosas sobre la edad media.
    Mi pregunta es:?aparte delas tres carabelas y El barco en el que iba montado Critobal Colón iban más barcos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Ana, en el primer viaje salieron tres naves: la carabela Pinta, la carabela Niña y la coca o nao Santa María. En posteriores viajes, ya con la idea de colonización si fueron con más barcos. Un saludo.

      Eliminar
    2. Gracias Israel me a quedado claro.Un saludo

      Eliminar
  14. Hola.
    El lunes vino un hombre llamado Israel, para recordar lo que hemos dado de la edad media para que nos salga mejor el examen de sociales, lo que e aprendido la edad media porque está en el medio.
    Pregunta: ¿Porque se llama la pinta las carabelas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Álvaro. No se sabe muy bien el origen, probablemente fuera "La Pintá", no hay datos muy verídicos del motivo. Si se sabe que fue comandada por los Hermanos Pinzón. Siento no aportarte más información. Un saludo.

      Eliminar
  15. Gracias, no pasa nada

    ResponderEliminar
  16. Alejandro Consuegra Romasanta2 de marzo de 2018, 19:54

    Hola el lunes vino un hombre llamado Israel, para el día anterior nos dijo a todos y todas cosa sobre la Edad Media, porque asi recordamos/o nos dice más cosas sobre la Edad Media también los que nos contaba Israel fue los barcos que usó Cristóbal Colón fue la Pinta, la Niña y la Santa María en ese momento no sabia en que barco iba Cristóbal Colón pero como contó Israel más cosa sobre quién iba en cada barco me sirvió mucho para el examen,Israel gracias por contar todo sobre la Edad Media,espero que tiene que venir alguna persona para contarnos,ponle sobre la Edad Moderna que es la que estamos dando ya que si viene otra persona ojala seas tu Israel por lo bien que explicas,gracias.

    ResponderEliminar
  17. Si a tus profes les parece bien nos vemos cuando acabeis Moderna. Os contaré que es eso de "tanto monta, monta tanto, como Isabel y Fernando". Un saludo, Alejandro.

    ResponderEliminar